¿Qué papel juegan las mujeres en el mundo de la fotografía musical? (para i-D)

Imagen vía i-D Spain

Decía Víctor Hugo que la música “expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio”. Algo similar ocurre con la fotografía. Un solo “click” y la imagen capturada, a veces, es capaz de decir mucho más que miles de palabras juntas escritas en un papel.

Si lo aplicamos al periodismo musical, la instantánea se convierte, además, en un titánico potenciador del sabor. La de conciertos es capaz de multiplicar por diez la energía descrita por la crónica; mientras que la de estudio permite, al que observa, conocer un poco más al artista, entrar en su alma y ver más allá de la propia entrevista.

El rock está cargado de fotografías icónicas sin las cuales sería imposible entender este género musical y a sus protagonistas. ¿A quién no se le viene a la cabeza, cuando piensa en Los Ramones la imagen del cuarteto frente a la pared de ladrillo? ¿O la revolución que supuso la instantánea de John Lennon, desnudo, abrazando a una Yoko Ono totalmente vestida? ¿O la energía que desprende aquella de Paul Simonon, de The Clash, destrozando su bajo contra el suelo y que, posteriormente, conformaría la portada de London Calling?

 

Lee el reportaje en i-D Spain (2016)