​¿Dónde están las periodistas españolas que escriben sobre música? (para i-D)

Imagen vía @officialpattismith

Mujer, periodismo y música. En estos años han caído en mis manos decenas de reportajes en los que se hablaba del papel de la mujer que hace rock, del machismo del mismo y de la necesidad de erradicarlo; pero yo, como mujer y periodista, echaba en falta que no solo se hablara de los problemas de género con los que se encuentran las féminas que crean música, sino también con los que hemos sufrido o sufrimos las que nos dedicamos a escribir sobre ella. ¿Cuál es el papel de la mujer en el periodismo musical?

Cuando planteé este reportaje a raíz de no haber encontrado apenas información al respecto, hubo quien me dijo no recordar haber leído tampoco muchos textos analizando las problemáticas del periodista económico, deportivo, taurino o gastronómico, que el quid de la cuestión no estaba en el género sino en la profesión en general. Vale, esto es cierto, pero no excluyente a mi planteamiento: que no se hable sobre un problema no significa que no exista.

Quizás ocurre al contrario y, en tal caso, resulta fundamental darle visibilidad como primer paso a la comprensión y, por tanto, hacia la solución. Si fuera periodista taurina, gastronómica o deportiva, quizás este texto se llamaría de una manera diferente, y tendría también actores y situaciones distintos, pero como escribo sobre música y músicos, me veo obligada a defender primero lo mío. Solo puedo apoyar una causa a la vez y, para mí, esta es lo suficientemente noble y notable. Llamadme egoísta.

Lee el reportaje al completo en i-D Spain (2016)